Las grandes historias tienen personalidad. Considere contar una gran historia llena de personalidad. Escribir una historia con personalidad para clientes potenciales le ayudará a mantener relaciones y conexiones. Esto aparece en pequeñas peculiaridades como la elección de palabras o frases. Escriba desde su punto de vista, no desde la experiencia de alguien más.

Las grandes historias son para todos incluso si se escribieron para una sola persona. Si trata de escribirla pensando en un público amplio y general, su historia sonará falsa y no será emocionante. A nadie le interesará. Escriba para una persona. Si es genuina para una persona, lo será para las demás.

Cuadro de Mario Giacoya

https://terceraedadshop.com/web/image/product.template/37/image_1920?unique=20c5cfa

El cuadro que compartiste se llama "Paisaje" y es obra de Mario Giacoya, un artista uruguayo conocido por sus representaciones vibrantes de la vida rural. En esta pintura se destacan campos coloridos, caminos serpenteantes, figuras humanas y una aldea al fondo, todo con un estilo expresionista que celebra la cotidianidad del campo.
Giacoya tiene una producción muy rica, con obras como Campo con fardos y ombú, Llegando al pueblo, Vendimia y Serie Ombú.
El arte de Giacoya en contenidos para adultos mayores permite:
1. Evocar recuerdos a través de imágenes
Usa fragmentos de obras como Vendimia o Llegando al pueblo para acompañar textos que hablen de tradiciones, cosechas o fiestas populares.
Crea publicaciones que inviten a compartir recuerdos: “¿Qué te recuerda esta escena del campo?” o “¿Alguna vez viviste una vendimia como es
2. Conectar con la identidad rural
Giacoya celebra la vida rural con colores intensos y escenas cotidianas. Esto puede reforzar el sentido de pertenencia y orgullo en personas mayores que vivieron en el interior.
Puedes usar frases como: “El campo como lo recordamos, con sus colores y su gente” o “Un homenaje a la vida sencilla que nos formó”.
3. Diseño para redes sociales
Usa paletas cálidas inspiradas en sus obras para crear publicaciones visualmente atractivas.
combina sus cuadros con textos breves y hashtags.
4. Contenido educativo y cultura y crea mini cápsulas sobre Giacoya: su historia, su estilo, su vínculo con Van Gogh y la pintura
expresionista.
Invita a explorar su obra como parte de una serie de “Artistas que nos cuentan quiénes somos”.
5. Talleres o dinámicas participativas
Propón actividades como “Pintá tu paisaje” inspiradas en Giacoya, donde los adultos mayores puedan recrear escenas de su infancia.
Usa sus obras como disparadores para charlas sobre la vida rural, la familia, el trabajo y la comunidad.

Mario Giacoya
80 x1.20
Precio 2200 U$S

1,00 $ 1.0 UYU 1,00 $

1,00 $

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.